Sin
voluntad política, Puebla se rezaga en garantizar el derecho a la salud
· Códice y Odesyr insisten en una legislación
que garantice espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco
Puebla/ 23
de junio de 2015/ Desde el año 2013 las organizaciones de la sociedad civil
Comunicación, Diálogo y Conciencia SC (Códice) y el Observatorio Ciudadano de
Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr) han impulsado una Ley para la
Protección ante el Humo de Tabaco para el estado de Puebla.
El impulso a esta ley es de suma
importancia para la entidad, ya que en esta, cada día mueren 7 personas por
enfermedades atribuibles al tabaco.
Aunado a ello, hay que destacar
la incertidumbre que genera tener una ley ambigua tanto en el plano local como
federal para los empresarios y trabajadores de la industria restaurantera y del
entretenimiento, que no permite un piso parejo para la competencia ni la
protección adecuada de la salud de clientes y empleados.
Por ello es importante asumir el
compromiso que México tiene ante la Organización Mundial de la Salud al haber
firmado y ratificado el Convenio Marco para el Control del Tabaco que obliga a
nuestro país a tener leyes que garanticen que todos los espacios públicos
cerrados sean 100 por ciento libres de humo de tabaco.
De los estados de la región sur
sureste y centro del país, Puebla es uno de los que falta en legislar sobre el
asunto, a pesar de tener una iniciativa en comisiones.
Esta iniciativa se ha presentado
en 10 estados de la república con amplia participación de la sociedad civil,
las instancias de Salud locales, los congresos de los estados y el sector
privado, sin embargo, en Puebla esa no ha sido la constante, tanto los altos
mandos de la Secretaría de Salud como la Cámara Nacional de la Industria
Restaurantera en su capítulo local y la Comisión de Salud del Congreso local
han ignorado el impulso de esta normativa de corte internacional y que debiera
ser prioritaria en la región.
Cabe destacar que los capítulos
de Canirac en los estados donde se ha impulsado esta iniciativa han respaldado
la misma, excepto la filial poblana.
Durante 2014 la Organización Panamericana
de la Salud impulsó el Taller Sobre Legislación Sanitaria para la Protección
Contra la Exposición al Humo de Tabaco para la región Sur-Sureste de México,
siendo Puebla uno de los estados invitados; el objetivo fue: “Promover que cada
entidad federativa de la región elabore un iniciativa de ley sobre protección
contra la exposición al humo de tabaco ambiental, considerando los criterios
jurídicos, técnicos y administrativos recomendados, de conformidad con la
evidencia científica y las experiencias internacionales, en pleno apego con las
disposiciones del artículo 8 del Convenio Marco de la OMS para el Control del
Tabaco y sus directrices, a partir de una propuesta de ley modelo.”
A pesar de haber participado, Puebla no ha
mostrado ningún avance en los resultados del mencionado taller, incumpliendo
así compromisos adquiridos con esta agencia del sistema de Naciones Unidas.
Es por ello que Códice SC y el Odesyr AC
se han comprometido a redoblar esfuerzos e invitan a otros actores sociales
interesados, como ayuntamientos, universidades, otros ramos del sector privado,
en la defensa integral del derecho a la salud a sumarse a que Puebla sea un estado
libre de humo de tabaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario