martes, 6 de octubre de 2015

Boletín de prensa

De 31 lugares monitoreados en el estado de Puebla, en 15 se permite fumar en interiores 

 • En el 45% de los lugares observados se quebranta la ley permitiendo fumar en interiores que no cumplen el reglamento. 
 • Existe retroceso en el cumplimiento de la ley con respecto al monitoreo de septiembre de 2014. 

Durante el mes de septiembre del 2015 el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, Odesyr y Comunicación, Diálogo y Conciencia, Códice SC, realizaron el segundo Monitoreo Observacional para evaluar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) en la ciudad de Puebla. Como resultado del reciente monitoreo, se observó un retroceso del cumplimiento de la ley en bares y restaurantes del centro poblano con respecto a 2014. El contraste es notable: si en el primer monitoreo de 2014 se percibió que de 20 lugares monitoreados sólo en uno permitieron fumar, ahora, en el monitoreo de 2015 de 31 establecimientos observados se permite fumar en 15. Es lamentable este retroceso, toda vez que la ciudad de Puebla se había constituido en un ejemplo de respeto a la salud de la población, específicamente por lo que toca a los espacios cerrados, públicos y de trabajo 100% libres de humo de tabaco. Los bares y restaurantes bar, como sabemos, son prácticamente la última trinchera de las y los fumadores. En el resto de los espacios sujetos a la legislación, como escuelas, centros administrativos del gobierno, centros de salud y lugares deportivos, se respeta la norma de no fumar casi en su totalidad, incluso dentro de los hogares, donde aún sin que esté prohibido, las personas saben que no deben afectar a sus familiares y se van a fumar a espacios exteriores. A continuación se muestra una gráfica en la cual se sintetizan los resultados del monitoreo:
Destacamos los siguientes aspectos del monitoreo:
• De 31 lugares monitoreados en 15 se permite fumar en interiores
 • 28 lugares cuentan con una señalización adecuada
 • En algunos establecimientos se venden cigarros por unidad en los sanitarios y se permite apagar los cigarrillos en vasos con agua
• En 15 lugares simulan terrazas tanto en interior como en exterior
 • Dos lugares cumplen con las terrazas según la normatividad

 Conclusión: las áreas interiores designadas para fumar deben ser eliminadas para el cabal cumplimiento de la ley, adecuar las terrazas para que solamente en esa área se permita fumar sin afectar a terceros y vigilar constantemente que dentro de los lugares no se vendan cigarros por unidad.

En este link se puede consultar la lista de lugares monitoreados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario